jueves, 14 de junio de 2012

... Todos con la Roja ... y premio



... nuestra sangre se enciende cuando nuestra selección de fútbol se enfrenta a la selección de otro país... 
un subidón patriótico se apodera de la gente y hasta los que no somos aficionados a este mundo del balón somos contagiados por deseos de victoria y exaltación... 
sin lugar a dudas La Roja nos corre por nuestras venas... 
 el amor a nuestros colores nos invade...


... lo lamentable es cuando el amor a unos colores o a una bandera se pone por encima del amor al prójimo, cuando por poseer la copa se despojan del respeto y la dignidad... cuando la competición se convierte en agresión y el juego limpio se convierte en sucio, muy sucio...


... los colores no deben cegarnos...  yo, por supuesto, me siento española, andaluza y malagueña, amo mi tierra y a mis gentes, pero antes de mi amor a esos colores está mi amor a Dios y a su Palabra...
Dios nos habla en la Biblia sobre el amor al prójimo, al extranjero y a la viuda... creo que mi país cada día se aleja más y más de Dios, y nuestros gobernantes se esfuerzan, parece ser, por hacer que esa distancia sea más grande y a través de leyes y decretos echan por tierra todos los valores cristianos tan necesarios en los tiempos que corren... ¡ Qué gran error ¡ ... nosotros los cristianos tenemos el deber de orar por nuestros reyes y gobernantes, por aquellos que tienen autoridad, y así lo hacemos,  pero sepan estos y aquellos que, todos y cada uno de ellos, y de nosotros, algún día estaremos dando cuentas de nuestros actos frente a Dios y que toda rodilla, hasta la del mismísimo rey de mi país se doblarán ante el Señor Jesús...
 ahí, en ese momento, sólo el color rojo de la sangre de Cristo, marcará la diferencia...
los colores de los partidos y las banderas no serán importantes ... 


... pero sin duda mi corazón también está con la selección de mi país y les deseo que ganen, que jueguen limpio y que así todos podamos estar orgullosos de ellos, sea cual fuere el resultado del partido... 
pero lo que más deseo para estos jugadores y para mi país es que todos algún día tengan un encuentro personal con Cristo y deseen luchar la gran competición, una vida con Cristo, hasta llegar a la meta...


Estos mini cupcakes no los he preparado para esta ocasión... pero si he querido publicarlos hoy,
con tanto furor por la roja, me acordé que los tenía pendientes de publicar y aquí están...
 representan nuestros colores,  de España, mi país, de Andalucía, mi región,
y de Málaga, la ciudad donde vivo
(por cierto, los colores de mi ciudad,son  morado y verde, por defecto de mi cámara,
el color morado parece azul, pero era morado, eh?)
... eran de bizcocho de naranja y naranja y chocolate, rellenos de ganaché de chocolate negro y mermelada de fresa y la crema, la deliciosa swiss merengue buttercream de vainilla, los adornos son de fondant ...


 ... estos mini cupcakes los hice el pasado año ...
  fueron parte del buffet ofrecido a los pastores evangélicos de Málaga y
 al Sr. Alcalde de mi ciudad, el día de la Reforma Evangélica, celebrado el pasado 31 de Octubre..



   
.
(también hice una tarta en estos días y tengo ganas de publicarla
 pues tiene un significado precioso que me encantaría comentarles...)


...ya hace un buen rato que la pelota está en el césped y vamos ganando... tengo pendiente poner algo sobre los premios que he recibido en estos días pero les dejo que me estoy perdiendo el partido... mañana si Dios quiere los añadiré a esta misma entrada ...

¡¡¡ Que Dios les bendiga ¡¡¡

Pues aquí estoy... otra vez

Quiero dar las gracias a Carmina de  Carmina en la cocina  por concederme estos premios y discúlpame que no lo halla hecho antes... pero últimamente he estado algo atareada... y sinceramente decidirme entre tantos blogs me cuesta mucho... con mi despiste soy capaz de dar el mismo premio 20 veces... jajaja


Creo que para este nuevo premio, Versatile Blogger, hay que contar 7 cosas sobre uno mismo... 
y aquí van...
  • Soy española, andaluza y malagueña, de nacimiento y corazón
  • Estoy casada y doy gracias a Dios por el gran hombre que tengo a mi lado, que es mi amigo, mi compañero, mi amante y fiel esposo
  • Tengo una extensa familia, mi mami, mis 8 herman@s, mi suegra, mis cuñad@ y un montón de sobrin@s... otro regalo de Dios
  • Soy cristiana, amo al Señor Jesús... aceptarle en mi corazón fue la mejor decisión de mi vida y desde entonces Él es mi amigo, mi Señor y mi Salvador... soy hija de Dios, Él me ama y dió a su único hijo por mí, no puedo dejar de darle las gracias y gritarlo a los cuatro vientos...
  • Asisto a una iglesia evangélica en mi ciudad, allí cantamos y alabamos al Señor, le rendimos el culto que se merece y enseñamos la Palabra de Dios ( http://www.evangelicosmalaga.com/) y tengo muchos hermanos en la fe, que además son excelentes amigos y por los que doy gracias a Dios... es el mejor lugar en esta tierra donde podría estar
  • Mi libro preferido, como ya se habrán imaginado, es la Biblia, la Palabra de Dios, y me gusta leerla, estudiarla, meditarla, hablar de ella a otros y aplicarla a todas las áreas de mi vida, pública y privada
  • Me encanta la naturaleza, La Alpujarra en pleno invierno y el mar en verano a la puesta del sol... mi animal preferido, los gatos... las series tipo CSI... las Patatas a lo pobre y la tarta helada de whisky... mi sueño profesional, dedicarme a la repostería creativa...  bueno y voy a parar porque ya creo que he dicho más de 7 cosas sobre mí...¡¡¡ ah¡¡¡  y como ven me gusta escribir y dejar muchos puntos suspensivos... ... ... ... ... ... ... ... ...  lo han notado?...

También he recibido otro premio, que ya lo había recibido antes, pero en esta ocasión me lo ha otorgado Rocío del blog sugar bomb ... muchas gracias Rocío, 
Ahora tendría que otorgar cada uno de estos premios a otros blogs, 10 por uno y 6 por el otro, más los 5 de este otro...   por ser interesantes, porque me gustan mucho, y además por estar empezando y tener menos de 200 seguidores... pero como ya dí dos de estos premios a otros blogs anteriormente, he decidido no repetirme... así que deseo otorgar este nuevo premio  Versatile Blogger a los siguientes blogs...


Dar las gracias nuevamente a Carmina y a Rocío por estos premios y animarles a visitar todos y cada uno de estos blogs  porque estoy seguro que serán interesantes y sacarán partido de ellos...

¡Que Dios les bendiga¡ 

sábado, 2 de junio de 2012

Cinnamon Rolls & Rollitos de Canela


... rollitos de canela... a mí todo lo que huele a canela me encanta... estos rollitos de canela me traen muy buenos recuerdos de nuestro viaje a La ciudad del viento, Chicago... mi esposo y yo tuvimos la oportunidad de cruzar el Atlántico, fue realmente un regalo de Dios, fuimos invitados por una iglesia cristiana de esa ciudad,  y compartimos preciosas experiencias... la hospitalidad, el servicio y el amor quedaron personificados en los hermanos cristianos que nos acogieron ...  ya han pasado algunos años pero parece que fue ayer cuando saboreábamos unas deliciosas tortitas de canela... así que cuando vi esta receta en el blog de Imaginativa me provocó unas ganas enormes de volver a saborear esas tortitas... y me decidí a prepararla, aunque no sean tottitas sino rollitos, pero de canela, mucha canela... aunque he de confesar que aquellas tenían un sabor especial, muy especial...

Para preparar la receta necesitaremos los siguientes ingredientes:
120 ml de leche entera
25 gr. de mantequilla
60 gr. de miel
25 gr de levadura fresca
1 huevo
150 gr. de harina de trigo
200 gr. de harina de fuerza
una pizca de sal

Y para el relleno:
60 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
2 cucharadas de canela
50 gr. de azúcar 

Realicé este receta en la thermomix... pero a mano también se puede hacer, pero con un poco más de trabajo y el resultado será el mismo, como pasa con muchas otras recetas...
Pondremos en el vaso, la leche, la mantequilla en trocitos y la miel y lo ponemos 1' a 37º en Velocidad 1
ahora añadiremos la levadura desmenuzadita y el huevo y mezclaremos unos 10'' a Ve 4
seguidamente las harinas con la sal, 1', vaso cerrado, Ve espiga
formamos una bola con la masa y la dejamos en un recipiente bien tapadito hasta que doble su volumen
ahora engrasamos nuestra encimera o donde vallamos a trabajar la masa y la extendemos en forma de rectángulo, si queréis hacer estos rollitos, pero yo pienso repetir esta receta con otras formas, podrían ser palmeritas de canela, tortitas de canela, cordones de canela, corazones de canela o.... bueno ya no serán rollitos de canela pero serán...  "lo que sea" de canela o cinnamon "lo que sea", pero  el sabor será el mismo... 
... a la receta... habíamos dejado nuestra masa extendida en forma de rectángulo, y ahora le toca al relleno, mezclamos bien los ingredientes, a lo que debo decir que, en vez de ponerle 2 cuch. de canela, le puse 3, y lo extendemos sobre la masa, te puedes ayudar de una brocha, una paleta de cocina o una simple cuchara, lo que te sea más fácil,
enrrollamos la masa y cortamos rodajas 
dejamos los rollos sobre la bandeja del horno bien separados para evitar que cuando aumenten su volumen y suban en el horno no se peguen unos a otros... aunque pensándolo bien si los pegas todos te saldrá una alformbra de rollitos de cinnamon, jejeje que tampoco estaría mal.... se me ocurre que también se le podrían añadir almendras troceadas o pasas o chispas de chocolate.... uuuuuuuuufff vamos a dejarlo que al final se llamará de todo menos cinnamons rolls y le arrancaremos su identidad original...

Volvemos a dejar que aumenten su volumen, pincelamos de huevo batido y horneamos.... aquí es donde no sigo la receta de origen, pues mi horno no tiene ventilador y además mi termostato tiene otros niveles, creo, y lo digo por el resultado de la primera tanda de rollitos... fijaos como quedaron unos y otros...  

 bueno en primer lugar, los más morenitos los hice exactamente como indicaba la receta, pincelados con huevo y con el horno precalentado a 220º unos 10', pero sin ventilador y el resultado... se tostaron superrápido, antes de los 10', se quemaron por abajo y la masa interior no estaba lista del todo, esta claro que como ya sabemos... cada horno es un mundo y esto es un ejemplo de ello...

así que en mi caso, para la segunda tanda de rollitos decidí cambiar un poco la receta, bueno más que cambiar, quise decir modificar, así que,  no los pincelé con huevo y los horneé sólo a 200º 
el resultado final fue muy distinto, como podéis observar...

como en otras tantas ocasiones, mi primer catador fue mi marido, al que le gustaron mucho, y después mis cuatro hermanas y algunos de mi sobrinos... entre ellas hay quienes los habrían cubierto de chocolate y nata, pero para otras eran los dulces ideales, nada de cremas, ni almíbar, ni fondant... bueno en esto de gustos no hay nada escrito y como dicen, de gustos vino un barco lleno y se fue vacío... tan vacío como quedó el plato de mis rollitos de canela, incluidos los "chamuscados", no quedó ni uno...


Quiero aprovechar esta entrada para dar las gracias a Nuria de escribiendoconazucar por otorgarme este premio ... no lo había olvidado pero este mes no he podido ocuparme del blog, así que, ahora Sí....

  muchas gracias y paso a nombrar 10 blogs a los que deseo otorgar este premio, algunos ya los conocía hace tiempo y otros son más recientes, les invito a visitarlos y les aseguro que encontrarán buenísimas recetas tanto dulces como saladas... espero disfruten con ellos

cookiecrazie
tartasfondantydemas
tupasteleriaencasa
tandulcetartas
kioskodelosdulces
mysweetbearoviedo
miscositasdefieltro
losdulcesdepepa
cocinadelidia
diariodeunachicaenrosa


Espero que se animen a hacer estos rollitos de canela, que son bien sencillos y están muy buenos...
y a todos vosotros... gracias por visitar mi blog y por vuestra participación...
¡ Que Dios les bendiga ¡


domingo, 29 de abril de 2012

... con un buen puñado de fresas ...

...  fresas, fresas, y más fresas... 
enteras, picadas, con azúcar, con nata, en confitura, con chocolate,
 en batido, con helado... de una y mil maneras...
hoy les animo a preparar un postre con unas deliciosas fresas naturales... 
aprovechen antes de que acabe la temporada de fresas...


  ese día me visitaban mi cuñada con su pareja y mis sobrinos... así qué mejor ocasión para preparar un postre sencillo y apetitoso como este...

Para hacer este postre necesitaremos:                      

- Un bizcocho, que dividiremos en dos placas.  Puede servir cualquier tipo de bizcocho, un sencillo bizcocho genovés o tu preferido... cualquier receta, pero que esté bien frío, o mejor puedes prepararlo el día antes. 

- Nata para montar, 400 gr. una vez montada, yo le añadí un poco de colorante en gel rosa

- Fresas, yo las lavé bien y las sequé antes de picarlas, para evitar un exceso de humedad 

- una crema de chocolate o ganaché, en mi caso, yo derretí en el microondas chocolate y mantequilla a partes iguales (50 gr de chocolate con leche y 50 gr. de mantequilla) y dejé enfriar

- algo para decorar, yo le añadí unas flores de fondant de nubes, pero podrías ponerle cualquier cosa que prefieras, unas fresas o birutas de chocolate o de colorines...


La elaboración es bien sencilla, partes el bizcocho en dos placas, mezclas la nata montada y las fresas picadas, yo hice trozos grandecitos, así le dí más altura a la tarta y no olvides secar las fresas después de lavarlas, porque el exceso de humedad puede estropear la nata al mezclar... así que sólo tendrás que colocar la mezcla encima de una de las placas de bizcocho, tápala con la otra placa y sobre ésta extiendes la crema de chocolate, adornas a tu gusto y.... ya tienes tu postre preparado



 ... ánimo y a poner unas fresas en su vida... bueno en sus postres...

¡Que Dios les bendiga¡

sábado, 21 de abril de 2012

Premio Liebster Blog

¡¡¡ Mi primer premio ¡¡¡


¡¡¡ Que guay ¡¡¡  estoy contenta por haber recibido mi primera mención en este mundo bloguero, y quería agradecerlo al blog que me lo ha otorgado:   http://tupasteleriaencasa.blogspot.com.es
¡Gracias por haber pensado en mi blog¡

Ahora es mi turno y he de escoger 5 blogs a los que otorgar este premio... he de decir que me cuesta trabajo elegir entre tanto bueno que he visitado desde que inicié esta andadura repostera, y aún más desde que empecé a participar en el foro de Mundorecetas y en Cocinando con el alma, pero hay una condición añadida a la elección y es que los blogs elegidos han de tener menos de 200 seguidores... bueno yo he elegido estos para que los conozcáis, los visitéis y los animéis a seguir compartiendo todas sus maravillosas recetas, espléndidos trabajos  y  creativas habilidades... así que  ¡¡¡ ánimo y adelante amigas ¡¡¡

http://cardamome-et-vanille.blogspot.com.es/
http://lasrecetasdemariflor.blogspot.com.es/

REGLAS DE LIEBSTER

1. Copia y pega el premio en tu blog, enlazándolo con el blogger que te lo ha otorgado a ti.
2. Premia a tus 5 blogs favoritos, de menos de 200 seguidores, y déjales un comentario para   informarles del Premio
3. Únete al blog (hazte seguidor) y ayuda, compartiéndolo, para favorecer la difusión.
4. Confía en que los bloggers continúen con esta cadena.



Doy las gracias al Señor  por la capacidad creativa que puso en el ser humano 
y por cada persona que encuentro en este mundo bloguero...
 por las que me han ayudado y animado,
 han compartido sus conocimientos y sus trabajos o contestado a mis preguntas,
.... y por todos los anónimos que me leen cada día... 
¡¡¡ Gracias por estar ahí ¡¡¡

Y que Dios les bendiga

miércoles, 18 de abril de 2012

Un huerto muy dulce




Esta ha sido una tarta muy especial, tanto por el amor que le tengo a quién se la hice como por el momento en que la he hecho... para mi madre, para su cumpleaños y mientras estaba hospitalizada... gracias a Dios ahora ya está en casa, pero han sido dos meses muy difíciles... y no tengo palabras para dar gracias a Dios por haber cuidado de ella,  ha sido verdaderamente un milagro y una bendición ...



... hasta el mismo día de su cumpleaños, por su critico estado de salud,  no sabía si sería posible y conveniente llevarle la tarta al hospital  y, aunque no pudimos celebrarlo como ella tenía pensado....
 ¡¡¡ lo celebramos ¡¡¡   ¡ celebramos que Dios estaba con nosotros ¡


Toda mi familia esta pegada a la tierra, a todos nos gusta el campo, e incluso algunos de mis hermanos tienen alguna que otra verdura plantada en un puñado de tierra... lo llevamos en la sangre ... con mis padres hemos aprendido a plantar y cosechar, cogido almendras, algarrobas, espárragos, tagardinas y collejas, ... regar un pequeño huerto o talar un árbol, disfrutar de ver a una minina con sus pollitos... 








unos días antes hice algunos adornos 
y los guardé... me encanta modelar cosas pequeñitas,
 bueno estoy aprendiendo, como veis, 
es increíble lo bien que me lo paso... 








siempre digo a quien me pregunta que todo lo que te imaginas que puedes hacer con plastilina lo puedes hacer con fondant... disfrutar como un niño...










 bueno como un niño de los de antes, porque ahora la mayoría de los niños disfrutan más con máquinas y botones... nuevas tecnologías... jugar al corre que te pillo, a la comba... con los recortables o a las cocinitas.... creo que las cosas han cambiado mucho...





... en esta ocasión conté con la ayuda de mi amiga Rut, un regalo de Dios en mi vida... ¡Gracias Rut¡ ... me preparó un excelente bizcocho de zanahorias y nueces y me lo dejó bien colocado en su porta bizcochos...  no hubo tiempo de rellenos y, además, este es un bizcocho que esta superbueno sin relleno y sin almíbar, queda húmedo, esponjoso pero con mucho cuerpo... y su sabor y aroma insuperables... el favorito de una de mis hermanas y su hija...  sólo tuve que hacer una swiss merengue buttercream  y teñirla de verde, primero cubrí todo el bizcocho y luego... darle a la manga pastelera, simule la hierba con la boquilla de wilton y la tierra del huerto con fideos de chocolate y coloqué los adornos que preparé unos días antes y unas cuantas flores naranja, un poco de brillantina y un tosco letrero... lo que me dio tiempo...
 uno propone, quería hacer una tarta muy elaborada y recrear el lugar preferido de mi madre, su modesta casita en el campo, pero, Dios dispone, y como no fue posible, pensé que un huerto sería un buen sustituto...
mi madre cumplía 84 años por segunda vez... y digo por segunda vez, porque el año pasado, mis hermanas y yo nos equivocamos, no recuerdo bien que pasó pero en las fotos del año pasado aparecen unas velas improvisadas de 84 años y este año nos dimos cuenta que la hicimos dos años más vieja del tirón... bueno este año hemos subsanado el asunto y ha vuelto a soplar sus 84 años... 
¡Gracias Señor por mi madre, por su cariño y por la gran familia que me has regalado¡

Espero que les guste este huerto... un huerto dulce... muy dulce...
¡ Que Dios les bendiga ¡

sábado, 17 de marzo de 2012

Con frutas y mucho color... ¡ acércate, acércate .... Primavera ¡


el sol de estos últimos días... me traen ganas de primavera... de fruta sabrosa... de tiempo de relax visual...  anhelo ir al campo... bueno, no es que en los campos ahora mismo cuelguen de los arboles en este momento todas estas frutas... aunque estaría guay un árbol del que colgaran a la vez las doce frutas preferidas... ¿se imaginan? ... Yo he leído sobre un árbol así, del que cuelgan doce frutos y algún día lo comprobaré...
pero eso es... eso es otra historia...


Como pueden apreciar en esta siguiente foto... para montar esta tarta necesitamos:

- un bizcocho base o también podrían utilizar hojaldre o pasta flora, incluso podrían poner de base la típica mezcla de galletas trituradas y mantequilla,
- una crema pastelera,
- frutas frescas al gusto, y
- un poco de mermelada de albaricoque y/o almibar 

bueno yo en este caso utilicé un sencillo bizcocho Genovés, con la receta del libro de Thermomix...


Receta Bizcocho Genovés
Ingredientes:

4 Huevos (tamaño L)
120 gr. de azúcar
120 gr. de harina
1 cucharadita de esencia vainilla
1 pellizco de sal
mantequilla para engrasar el molde

el secreto de este bizcocho, su esponjosidad, radica en el tiempo de batido del huevo a baja temperatura... así que si no dispones de una máquina de estas que baten con temperatura, podrías hacerlo como al baño maría con una batidora de espigas, pero cuidado que no cuajes el huevo si te pasas de temperatura...
 1º. Ponemos la mariposa en las cuchillas, añadimos los huevos y el azúcar juntos y estaremos batiendo 6 minutos con temperatura 37º y velocidad 4 ... después programamos otros 6 minutos más a velocidad 4 pero sin temperatura.  Como ven los huevos con el azúcar han estado batiendo un total de 12 minutos y abran triplicado su volumen

2º. Añadimos la esencia de vainilla y la harina tamizada con la sal y batimos 4 segundos a velocidad 3 y terminamos de envolver suavemente la mezcla con la espátula.  En caso de hacerlo con otro tipo de varillas, recomiendo hacerlo manualmente, pues lo importante es integrar la harina pero sin que se desmonten los huevos, sino habremos perdido la esponjosidad del bizcocho..

3º. Engrasamos el molde, le ponemos un poco de harina y vertemos la mezcla, con cuidado, golpeamos sobre la encimera para que la masa quede bien distribuida. Horneamos durante 20 o 25 minutos a unos 180º.
Para montar la tarta es aconsejable preparar el bizcocho el día antes, o hacerlo por la mañana temprano y montar por la tarde.


Para la Crema Pastelera, los ingredientes son:

- 3 Huevos
- 500 gr. de leche entera
- 100 gr. de azúcar
- 50 gr. de maizena
- 1 cucharadita esencia vainilla
Poner todos los ingredientes en el vaso y programar 7 minutos, temperatura 90º a velocidad 4

Para las que no tengáis thermomix... podríais bajar alguna receta de la red  ... pero yo reconozco que me ha facilitado mucho la tarea esta maquinita y que la crema pastelera manualmente siempre se me ha resistido...
De cualquier forma, debe ponerse la crema en un recipiente y taparla con papel films, pero que el plástico toque toda la superficie de la crema, para que no quede aire y no haga costra,
 y dejarla hasta que se enfríe totalmente.
Luego sólo hay que colocar el bizcocho, ponerle encima la crema pastelera, colocar las frutas al gusto           ( fresas, persimon y kiwi, en mi caso)  y finalmente, batir un poco de mermelada y distribuirla por encima de las frutas (yo elegí mermelada de albaricoque por ser más transparente, para no restar color) y para resaltar el color de las frutas y todo el conjunto pincelé con almíbar bien frío, que si no puede estropear la fruta fresca y deslucir la tarta.




Este fue un encargo para unos días especiales pero con una peculiaridad y es que los comensales no querían nada de grasa animal, ni leche, ni mantequilla... por esta razón utilicé este tipo de bizcocho y sustituí la leche entera por leche de soja... y el resultado  estupendo... quedaron muy contentos y me hicieron llegar su agradecimiento... y yo encantada de haberlo hecho.                                                                                          


  les dejo algunos consejos...

- la fruta que sea de temporada, estará mas sabrosa, y enterita, no madura
- si eliges fruta que se oxida con facilidad (manzanas, plátanos, ect) pélalas las últimas y pincélalas con limón o naranja 
- si vas a hacer figuras, corazones, mariposas, ... calcula un poco más de fruta
- antes de cortar la fruta, piensa un poco cómo vas a decorarla, si deseas cuadraditos, medias lunas,... y la forma en que vas a distribuirlas... la fruta se estropea con facilidad, así que piensa antes su distribución para manipularla lo menos posible...
- busca cortadores pequeños para dar un toque especial, te servirán los mismos que utilizas para hacer galletas 
- cubre los bordes de la blonda con papel de aluminio mientras decoras con las frutas, para evitar manchas, te estropearán el resultado final y esta es una tarta delicadita, así que ten cuidado para evitar tener que trasladarla....

¡¡¡ disfruten haciendo una tarta con sus frutas preferidas... ¡¡¡


¡ Que Dios les bendiga ¡

domingo, 19 de febrero de 2012

Tarta fondant Winnie De Poo and Pikachu & Ash


... una fiesta de color... una explosión de alegría... un mundo de ilusiones...
... sonrisas, palomitas, aplausos, globos multicolor,...
... rumbo al arcoiris ... rumbo al país de... de la imaginación...


¡ Que disfrute hacer una tarta como esta ¡






... nuestro tierno y dulce amigo Winnie...
un regordete osito amarillo que come miel silvestre y que vive en una casita construida dentro de un árbol en el Bosque de los Cien Acres... y es tan dulce como esa rica miel que tanto le gusta...











... con nuestro simpático, alegre y extrovertido Tiger... se arriesga y es capaz de subir a un árbol pero no de bajar de nuevo... a menudo se compromete con gusto para hacer una tarea para luego darse cuenta de que no era tan fácil como él había imaginado... 






... nuestro pintoresco Piglet...
 tan rosita... venciendo sus temores nos demuestra que no hace falta ser grande para lograr grandes cosas ... 










... y nuestros competitivos y fantásticos... Pikachu y Ash...


Pikachu es un pokemón, un ratón amarillo, de orejas puntiagudas y con una cola en forma de rayo... y no se confíen pues de esos inocentes y rojos mofletones  expulsa energía eléctrica...






... el joven Ash Ketchum, entrenador pokemon, cuya máxima ambición es llegar a convertirse en el mejor Maestro Pokemon del mundo...









adentrándonos en el Bosque de los Cien Acres descubrimos la casita de Winnie...
 una casita especial...un gran árbol, con su tejado de corazones verdes... 
cobijo de sus amigas, las mariposas,,,


con sus ramitas y sus flores... pequeñas flores de colores...
su ventanita y su puerta azul... muy azul...



... este tarta la preparé para dos preciosos niños, mis sobrinos nietos, Adrián y Samuel, dos bendiciones del cielo...cada uno quería un personaje distinto y como se celebraba en el mismo día,
 decidí compartir la tarta de esta forma...
... es la primera vez que modelo a Tiger y Piglet y a Pikachu... y tuve algún percance, la cola y el brazo de Tiger se me accidentaron... pero no se notó demasiado... ¡ qué horror ¡ cuando esto ocurre y no hay tiempo de repetir el modelaje... uuufffff  que aprieto ¡¡¡


        ... vista desde una esquina ...

uno de los detalles que me gustaron en especial hacerlos... como cuando hice la guitarra para mi esposo y otra tarta para el electricista y lo que me gustó hacer fueron los tornillos... pues en esta ocasión un detalle que me resultó simpático fueron los circulos estos rojos y blancos, así que como me gustó hacer uno... repetí e hice unos 5 ó 6 más...






... desde la otra esquina...

... y otro detalle, la valla... pues vaya con la valla... no se acababa la dichosa valla....  para simular la madera, utilice un rotulador comestible y marcas verticales... sé que hay texturizadores para simular madera, pero no lo tenía, así que ...





... para esta tarta utilicé fondant de nubes, con el que forré la tarta, en verde y azul, la casita árbol, la valla y parte del personaje Ash... para los modelajes de Winnie, Tiger y Piglet utilicé fondant comprado, los colorantes son de Americolor y Wilton...
... aquí el corte de la casita de Winnie...


les dejo con este mundo de color... y no me olvido de dar las gracias a Dios por la creatividad tan hermosa e increible que entraña tan espléndido mundo del color... al Dios creador, a El toda la gloria.. 
¡¡¡ Gracias Señor por darme la oportunidad de poder expresarme a traves de los colores....¡¡¡
 y a ustedes por seguir visitando mi blog.... muchas gracias...


¡ Que Dios les bendiga ¡