el sol de estos últimos días... me traen ganas de primavera... de fruta sabrosa... de tiempo de relax visual... anhelo ir al campo... bueno, no es que en los campos ahora mismo cuelguen de los arboles en este momento todas estas frutas... aunque estaría guay un árbol del que colgaran a la vez las doce frutas preferidas... ¿se imaginan? ... Yo he leído sobre un árbol así, del que cuelgan doce frutos y algún día lo comprobaré...
pero eso es... eso es otra historia...
pero eso es... eso es otra historia...
Como pueden apreciar en esta siguiente foto... para montar esta tarta necesitamos:
- un bizcocho base o también podrían utilizar hojaldre o pasta flora, incluso podrían poner de base la típica mezcla de galletas trituradas y mantequilla,
- una crema pastelera,
- frutas frescas al gusto, y
- un poco de mermelada de albaricoque y/o almibar
bueno yo en este caso utilicé un sencillo bizcocho Genovés, con la receta del libro de Thermomix...
Receta Bizcocho Genovés
Ingredientes:

4 Huevos (tamaño L)
120 gr. de azúcar
120 gr. de harina
1 cucharadita de esencia vainilla
1 pellizco de sal
mantequilla para engrasar el molde
1º. Ponemos la mariposa en las cuchillas, añadimos los huevos y el azúcar juntos y estaremos batiendo 6 minutos con temperatura 37º y velocidad 4 ... después programamos otros 6 minutos más a velocidad 4 pero sin temperatura. Como ven los huevos con el azúcar han estado batiendo un total de 12 minutos y abran triplicado su volumen
2º. Añadimos la esencia de vainilla y la harina tamizada con la sal y batimos 4 segundos a velocidad 3 y terminamos de envolver suavemente la mezcla con la espátula. En caso de hacerlo con otro tipo de varillas, recomiendo hacerlo manualmente, pues lo importante es integrar la harina pero sin que se desmonten los huevos, sino habremos perdido la esponjosidad del bizcocho..
3º. Engrasamos el molde, le ponemos un poco de harina y vertemos la mezcla, con cuidado, golpeamos sobre la encimera para que la masa quede bien distribuida. Horneamos durante 20 o 25 minutos a unos 180º.
Para montar la tarta es aconsejable preparar el bizcocho el día antes, o hacerlo por la mañana temprano y montar por la tarde.
Para la Crema Pastelera, los ingredientes son:

- 3 Huevos
- 500 gr. de leche entera
- 100 gr. de azúcar
- 50 gr. de maizena
- 1 cucharadita esencia vainilla
Poner todos los ingredientes en el vaso y programar 7 minutos, temperatura 90º a velocidad 4
De cualquier forma, debe ponerse la crema en un recipiente y taparla con papel films, pero que el plástico toque toda la superficie de la crema, para que no quede aire y no haga costra,
y dejarla hasta que se enfríe totalmente.
Luego sólo hay que colocar el bizcocho, ponerle encima la crema pastelera, colocar las frutas al gusto ( fresas, persimon y kiwi, en mi caso) y finalmente, batir un poco de mermelada y distribuirla por encima de las frutas (yo elegí mermelada de albaricoque por ser más transparente, para no restar color) y para resaltar el color de las frutas y todo el conjunto pincelé con almíbar bien frío, que si no puede estropear la fruta fresca y deslucir la tarta.

Este fue un encargo para unos días especiales pero con una peculiaridad y es que los comensales no querían nada de grasa animal, ni leche, ni mantequilla... por esta razón utilicé este tipo de bizcocho y sustituí la leche entera por leche de soja... y el resultado estupendo... quedaron muy contentos y me hicieron llegar su agradecimiento... y yo encantada de haberlo hecho.
les dejo algunos consejos...
- la fruta que sea de temporada, estará mas sabrosa, y enterita, no madura
- si eliges fruta que se oxida con facilidad (manzanas, plátanos, ect) pélalas las últimas y pincélalas con limón o naranja
- si vas a hacer figuras, corazones, mariposas, ... calcula un poco más de fruta
- antes de cortar la fruta, piensa un poco cómo vas a decorarla, si deseas cuadraditos, medias lunas,... y la forma en que vas a distribuirlas... la fruta se estropea con facilidad, así que piensa antes su distribución para manipularla lo menos posible...
- busca cortadores pequeños para dar un toque especial, te servirán los mismos que utilizas para hacer galletas
- cubre los bordes de la blonda con papel de aluminio mientras decoras con las frutas, para evitar manchas, te estropearán el resultado final y esta es una tarta delicadita, así que ten cuidado para evitar tener que trasladarla....
¡¡¡ disfruten haciendo una tarta con sus frutas preferidas... ¡¡¡
¡ Que Dios les bendiga ¡